sábado, 29 de septiembre de 2007
Todas las maquinas. Dia 10/9/007
Casi todas las maquinas trabajando, ya que esto va a un ritmo enorme,pues las maquinas trabajan de 7,30 de la mañanay algunas hasta las 10 de la noche,incluso algunos trabajadores estan sabados y domingos, los camiones y las excavadoras no, pero los de las maquinas aprovechan estos dias para acabar trabajos pendientes, y repararlas.
Publicado por
Biobacho
a las
16:33
0
comentarios
viernes, 28 de septiembre de 2007
Metiendo el tubo. Dia 17/7/007
Colocando el tubo por donde entrará el hormigón hasta el fondo del agujero, que creo que es de 26 metros
Publicado por
Biobacho
a las
18:15
0
comentarios
La maquina continúa
La maquina sigue su trabajo, y vemos a los operarios que ensanblan las piezas del armazon ( que creo son alrededor de 10 mas o menos)que luego entrará en el agujero que le a hecho la roedora, y al fondo la flota de camiones,que creo son 12.
Publicado por
Biobacho
a las
17:37
0
comentarios
El monstruito empieza a roer. Dia 12/07/007
Comienza la maquina a hacer el agujero,y vemos al lado los contenedores con los tubos por donde entrará el cemento una vez una vez que esté terminado el agujero y hayan metido el armazón formado por barras de hierro.
Publicado por
Biobacho
a las
17:30
0
comentarios
jueves, 27 de septiembre de 2007
Comienza la excavación
Empiezan a llevarse la tierra, en la intervienen unos 10 camiones y una excavadora.
Todos los datos que doy, no son de ninguna fuente oficial, sino producto de mi observación,por lo tanto hay que tomarlos como tales.
Publicado por
Biobacho
a las
17:35
0
comentarios
La maquina mas importante. Dia 6/6/07
Piezas de la maquina que hará los agujeros, para construir la pantalla que será la pared que circunda el edificio y los sótanos.
Publicado por
Biobacho
a las
17:04
0
comentarios
martes, 25 de septiembre de 2007
lunes, 24 de septiembre de 2007
domingo, 23 de septiembre de 2007
La fachada, numerada
Era muy curioso ver la fachada con las piedras numeradas para montarla, supongo, en otra parte (¿alguien sabe dónde irá?). Lo mismo ha sucedido estos días con la esquina de María Auxiliadora
Publicado por
Biobacho
a las
18:45
1 comentarios
Se va el cuartel, ¡que viene El Corte Inglés!
Llevamos viviendo en esta casa más de 30 años, y el cuartel de caballería D. Julián Sánchez "El Charro" que teníamos enfrente era como uno más de la familia. Nos despertábamos a toque de corneta, y veíamos bajar bandera al atardecer. Recibíamos a los nuevos quintos, y veíamos cómo se esforzaban durante meses en aprender la instrucción. Veíamos las juras de bandera y cómo las familias venían a ver a sus hijos, hermanos, novios. Y, sobre todo, veíamos la alegría inmensa cuando por fin se licenciaban.
Así que, cuando empezó a haber rumores de que el cuartel se iba a trasladar, parecía que una parte del orden del universo se iba a trastocar. Pasaban los meses, y, efectivamente, las noticias se confirmaban, y en el cuartel sólo quedaba un retén de soldados. En casa, hacíamos porras sobre qué nos gustaría que edificaran (o no edificaran) enfrente. En las porras, siempre figuraban parques, jardines, un aparcamiento subterráneo y, yo, que había vivido en Valladolid la revalorización del barrio del 4 de marzo, añadía siempre "¡...y El Corte Inglés"
Dicen que, cuando los dioses quieren castigar a los hombres, les conceden lo que piden. No sé si será premio o castigo, pero aquí viene El Corte Inglés. Lo que sí que es cierto es que, de tener como un entretenimiento más de la casa el entrenamiento militar, hemos pasado a ser testigos privilegiados de una obra que, a nosotros, legos en la materia, nos parece faraónica.
Es por eso que, desde hace unos meses, mi padre pasa una buena parte de su tiempo libre "vigilando" los progresos de la obra. Para documentar el evento, le regalamos una cámara para que fuera haciendo fotos de la evolución de los trabajos. Como una cosa lleva a la otra, mi padre, con sus cerca de 80 tacos y un poco de ayuda, publicó unas cuantas en un foro y ya puestos, qué narices, hemos pensado en crear un blog.
Así que, cuando empezó a haber rumores de que el cuartel se iba a trasladar, parecía que una parte del orden del universo se iba a trastocar. Pasaban los meses, y, efectivamente, las noticias se confirmaban, y en el cuartel sólo quedaba un retén de soldados. En casa, hacíamos porras sobre qué nos gustaría que edificaran (o no edificaran) enfrente. En las porras, siempre figuraban parques, jardines, un aparcamiento subterráneo y, yo, que había vivido en Valladolid la revalorización del barrio del 4 de marzo, añadía siempre "¡...y El Corte Inglés"
Dicen que, cuando los dioses quieren castigar a los hombres, les conceden lo que piden. No sé si será premio o castigo, pero aquí viene El Corte Inglés. Lo que sí que es cierto es que, de tener como un entretenimiento más de la casa el entrenamiento militar, hemos pasado a ser testigos privilegiados de una obra que, a nosotros, legos en la materia, nos parece faraónica.
Es por eso que, desde hace unos meses, mi padre pasa una buena parte de su tiempo libre "vigilando" los progresos de la obra. Para documentar el evento, le regalamos una cámara para que fuera haciendo fotos de la evolución de los trabajos. Como una cosa lleva a la otra, mi padre, con sus cerca de 80 tacos y un poco de ayuda, publicó unas cuantas en un foro y ya puestos, qué narices, hemos pensado en crear un blog.
La idea es publicar periódicamente fotos sobre el estado de la obra. Puesto que los trabajos comenzaron hace unos meses, las fotos no corresponden a las fechas de publicación, aunque esperamos ponernos al día de modo que las fotos sí sean "fresquitas"
Por si no estaba claro, somos absolutamente legos en materia de arquitectura, así que nuestros comentarios se hacen completamente desde la ignorancia. Será muy de agradecer si alguien que realmente sepa de construcciones las complemente con explicaciones más técnicas.
Por si no estaba claro, somos absolutamente legos en materia de arquitectura, así que nuestros comentarios se hacen completamente desde la ignorancia. Será muy de agradecer si alguien que realmente sepa de construcciones las complemente con explicaciones más técnicas.
Bueno, allá vamos, arrancamos con una foto del derribo del primer pabellón.
Publicado por
Mute
a las
17:42
1 comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)